Revisar los frenos periódicamente es fundamental, pero antes de que llegue la época de lluvia, lo es más, si cabe. Durante el otoño, por las lluvias y la humedad, el sistema de frenado del vehículo se ve afectado de manera considerable. Las condiciones del asfalto cambian y, por ello, la distancia de frenado aumenta. En Talleres Flores AutoHuelva, lo sabemos y, por eso, te recomendamos que realices una revisión completa de tus frenos antes de que empiecen las lluvias.
Cómo afecta la humedad al sistema de frenado
La humedad en esta época, así como la acumulación de agua sobre la calzada, inciden de manera directa en la eficiencia del sistema de frenado de los vehículos. La acumulación de humedad en las pastillas y los discos disminuye la fricción entre ambos componentes y esto tiene como consecuencia que:
- Aumente la distancia de frenado.
- Tengas la sensación de pedal “esponjoso” o con menos respuesta.
- Pérdida temporal de eficacia cuando frenas después de circular cuando llueve.
Debes tener en cuenta que si no conduces durante mucho tiempo tu coche, puedes encontrarte que la humedad ha provocado oxidación en los discos y que se han deteriorado las pastillas. Esto afecta al rendimiento del sistema y provoca ruidos o vibraciones al frenar.
Señales de pastillas o discos desgastados
Es importante que sepas detectar a tiempo el desgaste en el sistema de frenos para que puedas evitar accidentes, además de reparaciones más costosas. Algunos signos que te deben poner en alerta son:
- Ruidos metálicos o chirridos al frenar.
- Vibraciones en el pedal o en el volante.
- Sentir el pedal de freno más duro o más blando de lo habitual.
- Que se encienda en el cuadro la luz de advertencia del sistema de frenos.
- Una menor capacidad de respuesta al frenar.
Recomendaciones para mantener la eficacia de frenado en carretera mojada
En esta época de otoño las condiciones del asfalto cambian y es por eso que debes extremar la precaución. Para circular de manera segura te aconsejo que sigas estas pautas:
- Revisa las pastillas y discos de freno cada 10.000 km o antes, si es necesario porque notas cambios en la frenada.
- Sustituye el líquido de frenos cada dos años, la humedad lo va dañando y esto provoca una reducción en su eficacia.
- Evita frenar bruscamente cuando la carretera está mojada, si lo haces, se verá afectada la adherencia.
- No olvides mantener la distancia de seguridad, mayor, si es posible, con el vehículo de delante.
- Revisa preventivamente en un taller especializado, meses antes de que comiencen las lluvias, que los frenos funcionen correctamente.
Revisar los frenos es muy importante siempre y, en otoño, más, por ello, en Talleres Flores AutoHuelva, que valoramos tanto tu seguridad, te ofrecemos la tecnología de diagnóstico más avanzada y un equipo de profesionales especializados en sistemas de frenado. Revisamos pastillas, discos, líquido de frenos y sensores electrónicos para garantizar que tu vehículo responda de forma óptima, incluso en condiciones adversas. No esperes a que lleguen las lluvias. Ven a Talleres Flores AutoHuelva y asegúrate de que tus frenos estén listos para los días más lluviosos.




