V16, ¿sabes lo que es?, pues te cuento en este artículo todo lo que debes conocer sobre este dispositivo. Será el que sustituya a los tradicionales triángulos de emergencia y Talleres Flores quiere que conozcas, desde como funciona, sus características y hasta cuándo será legalmente obligatorio, ¡toma nota!
¿Qué es el dispositivo V16?
Es una baliza pequeña y luminosa que debe colocarse en el techo del vehículo cuando queda inmovilizado por avería o accidente. Para colocarlos no tienes que salir de tu vehículo y por ello, se reduce el riesgo de atropellar o ser atropellado en carretera.
Características principales
Este dispositivo cuenta con:
- Una luz amarilla que es visible a 360º y a larga distancia.
- Su autonomía es de mínimo de 30 minutos de emisión de luz.
- Su batería o pila, duran 18 meses.
- Un imán incorporado para que quede fijada en el techo del vehículo.
La gran diferencia: la conectividad
Lo que distingue al V16 homologado es su enlace automático con la plataforma DGT 3.0, ya que al encenderlo, se activa de inmediato. Por ello:
- Transmite la posición exacta de tu vehículo a la DGT.
- Los demás conductores reciben la alerta en sus navegadores o apps.
- El aviso también puede aparecer en los paneles luminosos de las carreteras, mostrando el riesgo en tiempo real. Además, su conectividad está asegurada durante 12 años, sin necesidad de pagar cuotas ni suscripciones.
Obligatorio a partir de 2026
Hasta el 1 de enero de 2026 se podrán seguir utilizando los triángulos de emergencia o las balizas V16 sin conexión. A partir de esa fecha, únicamente estará autorizado el uso de la baliza V16. Este será el dispositivo oficial de preseñalización. Por ello, lo que te aconsejo es que te adelantes al cambio y equipes tu vehículo cuanto antes con un modelo homologado.
¿Cómo saber si tu V16 está homologado?
Debes saber que no todos los dispositivos que están a la venta cumplen la normativa. Te recomiendo, para asegurarte, que compruebes que el modelo que vas a adquirir esté en el listado oficial de la DGT y busques el certificado de homologación en su embalaje o documentación. En Talleres Flores te orientamos para que elijas un dispositivo válido y homologado.
Uso correcto del V16 conectado en carretera
Para usar correctamente tu dispositivo debes detenerte en el arcén o en una zona segura y activar las luces de emergencia. A continuación coloca la baliza V16 en el techo del vehículo, no hace falta que salgas de él, así que permanece dentro del coche con el cinturón abrochado hasta que lleguen las asistencias, si salir resulta peligroso.
Beneficios de usar el V16
El V16 te ofrece mayor seguridad porque no tienes que salir del vehículo y caminar por la carretera para colocar triángulos. Además, este tipo de señalización tiene mayor visibilidad y, por último, supone un aviso instantáneo, ya que el resto de conductores te ve en segundos. La DGT conocerá de tu presencia casi de manera inmediata.
Talleres Flores te asesora
En Talleres Flores, además de ocuparnos del mantenimiento de tu coche, queremos que conduzcas con la mayor seguridad posible, por ello te ayudamos a:
- Conocer los modelos de V16 homologados.
- Revisar que tu baliza funcione correctamente.
- Explicarte dónde has de guardarla y cómo utilizarla en caso de emergencia.
Anticípate al futuro de la seguridad vial con Talleres Flores y el dispositivo V16. Además de cumplir con la normativa, este será un importante aliado para proteger tu vida. Estamos, como siempre, para asesorarte y garantizar que estés listo ante cualquier imprevisto en la carretera.